COVID-19: medidas para ayudar al sector industrial

COVID-19: medidas para ayudar al sector industrial

Recordaremos estos últimos meses por el poder que ha tenido la pandemia de transformar el panorama de varios sectores de nuestra economía. En este sentido, en Alfatorres nos hemos hecho eco de las medidas que se quieren aplicar para ayudar al sector industrial después de que Àngels Chacón, Consellera de Empresa y Conocimiento, haya evaluado la situación durante un encuentro virtual.

Con más de 70 empresas presentes y varios medios de comunicación, el pasado 28 de abril tuvo lugar el encuentro organizado por la Confederación de la Industria Textil (Texfor); la Fundación para la Industria 1559; y el Gremio de Fabricantes de Sabadell.

Sobre el paquete de ayudas transversales, según publica en su blog https://pinkermoda.com/, una de la empresas allí presentes, Àngels Chacón reconoció que, hasta la fecha, las ayudas para combatir los efectos devastadores del coronavirus en términos económicos han ido destinadas al turismo y al comercio. Sin embargo, aseguro, que desde la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat “estamos trabajando en un paquete de ayudas transversales especializadas en el sector industrial. Estarán muy orientados a pequeñas y medianas empresas”. Además, explicó que está siendo prioritario que “sean compatibles con el resto de ayudas y fáciles de tramitar”.

En cuanto a los ERTEs, la Consellera de Empresa y Conocimiento explicó que “cuando levanten el estado de alarma las empresas no podrán volver a la normalidad. Por eso estamos pidiendo que se amplíe la cobertura en los supuestos que las empresas deban permanecer cerradas”. Finalmente, Chacón reconoció que “la carencia de facturación será todavía larga y difícil de llevar” pero que era importante “evitar pasar de ERTO a ERO, minimizando gastos tributarios, financieros, corrientes y laborales”.

Àngels Chacón también reconoció que “el Covid-19 ha desmontado todos los esquemas” y que “hay que esperar para ver cómo evoluciona el Pacto Nacional por la Industria”. Sin embargo, aseguró que “uno de los ejes de dicho pacto deberá ser reconvertir ciertas industrias para garantizar el aprovisionamiento de proximidad de material sanitario”.

Desde su punto de vista, si alguna lección nos ha dado la pandemia es que “hay que dedicar una parte de la industria al abastecimiento de material sanitario y farmacéutico”; una cuestión que ya se está hablando con el departamento de salud.

Para finalizar, remarcó que a pesar de que hay que aprovechar las oportunidades de relocalizar la producción, no debemos olvidar que “uno de los atributos de nuestra industria es precisamente que está muy diversificada”.

Para más información: http://www.texfor.es/es/ y http://empresa.gencat.cat/es/inici/

Tags: