22 Feb Talleres Alfatorres obtiene el sello Cradle to Cradle Certified TM
Durante el primer trimestre de 2018, Talleres Alfatorres ha obtenido la prestigiosa Certificación de Economía Circular Cradle to Cradle Certified TM para su gama de productos cortafuegos. El estándar de producto Cradle to Cradle Certified ™ guía a los diseñadores y fabricantes a través de un proceso de mejora continua que analiza un producto a través de cinco categorías de calidad: salud del material, reutilización de materiales, energía renovable y gestión del carbono, administración del agua y equidad social.
En 1992, William McDonough y el Dr. Michael Braungart publicaron los Principios de Hannover: Diseño para la sostenibilidad. En 2002, publicaron Cradle to Cradle: Remaking the Way We Make Things, que encapsula un viaje de descubrimiento sobre los materiales como nutrientes biológicos o técnicos y sus periodos de uso y su evolución. Crearon un marco para la evaluación de la calidad y la innovación: el programa de productos Cradle to Cradle Certified™. En 2010, después de 20 años de trabajar con empresas, vieron la necesidad de ampliar la transformación. Dotaron una licencia para el sistema de certificación y la metodología al público a través de la creación del Instituto de Innovación Cradle to Cradle Products. El Instituto sin fines de lucro es un agente de cambio a través de la información de código abierto.
La metodología establece 5 áreas de evaluación y 5 niveles de cualificación
Un producto recibe un nivel de logro en cada categoría: básico, bronce, plata, oro o platino, con el nivel de logro más bajo que representa la marca global del producto. Talleres Alfatorres ha conseguido en su primera evaluación valores muy positivos en diferentes campos. Las evaluaciones de productos son realizadas por una organización independiente calificada y capacitada por el Instituto. En nuestro caso, la Ingeniería EIG Ecointelligent Growth ha sido la encargada de realizar el estudio y la verificación de procesos de nuestros productos cortafuegos. Los informes de resumen de evaluación son revisados por el Instituto, que certifica los productos que cumplen con los requisitos estándar, y autoriza el uso de las palabras de diseño y de la palabra Cradle to Cradle Certified ™ para el fabricante del producto. Cada dos años, los fabricantes deben demostrar esfuerzos de buena fe para mejorar sus productos a fin de que sus productos sean recertificados.
Los 5 campos de alcance de la Certificación son:
1. Salud material.
Conocimiento de los componentes químicos de cada material en un producto y optimizarlos para obtener materiales más seguros. Identificar los materiales como nutrientes biológicos o técnicos. Comprender cómo los riesgos químicos se combinan con exposiciones probables para determinar los posibles impactos negativos para la salud humana y el medio ambiente.
2. Reutilización de materiales.
Diseñando productos hechos con materiales que provienen y pueden regresar de manera segura a la naturaleza o la industria. Maximización del porcentaje de materiales rápidamente renovables o del contenido reciclado utilizado en un producto. Maximización del porcentaje de materiales que se pueden reutilizar, reciclar o compostar de forma segura al finalizar el uso del producto.
3. Energías renovables y Gestión del carbono
Con la intención de obtener un futuro en el que toda la industria manufacturera funcione con energía renovable 100% limpia, se debe potenciar la fuente de electricidad renovable y la compensación de emisiones de carbono en la etapa final de fabricación del producto.
4. Administración del agua
Administración del agua limpia como un recurso precioso y un derecho humano esencial. Se debe analizar y mejorar el impacto local del consumo de agua en la industria en cada instalación de fabricación y, asu vez, identificar, evaluar y optimizar cualquier químico industrial en el efluente de una instalación.
5. Responsabilidad y equidad social
Las operaciones se deben diseñar para respetar a todas las personas y los sistemas naturales afectados por la creación, el uso, la eliminación o la reutilización de un producto. Hay que utilizar recursos reconocidos a nivel mundial para llevar a cabo autoevaluaciones de modo que se puedan identificar problemas locales y de la cadena de suministro mediante auditorías de terceros para garantizar las condiciones óptimas de trabajo de las personas.
Cradle to Cradle y LEED
Con el diseño sostenible convirtiéndose en sinónimo de la salud y de mejora del entorno humano, no debería ser el ámbito de un arquitecto examinar cada ingrediente de cada material para mantener la coherencia con los objetivos de sostenibilidad. Con la marca y el cuadro de mandos Cradle to Cradle Certified ™, los arquitectos y especificadores pueden saber de un vistazo si:
• Se ha verificado externamente la reciclabilidad y seguridad de un producto para la salud humana y medio ambiental.
• Se ha realizado una evaluación de los riesgos de toxicidad de todos los ingredientes del producto a lo largo de la cadena de suministro hasta 100 ppm.
• Se ha definido una ruta de mejora continua para optimizar el diseño del producto y los procesos de fabricación.
Con el lanzamiento del nuevo LEED v4, los productos Cradle to Cradle Certified TM están descritos y específicamente valorados en LEED. ¿El propósito? Alentar a los equipos de proyecto a elegir productos cuyos ingredientes químicos se inventariarán utilizando una metodología aceptada y seleccionar productos verificados para minimizar el uso y la generación de sustancias nocivas.
En coherencia con su sensibilidad medioambiental, Talleres Alfatorres apuesta claramente por formar parte del grupo de empresas que entiende la Economía Circular como la única vía para un futuro sostenible. Estamos convencidos que este es el primer paso de un largo camino.